Tortillitas de bacalao

En primer lugar, hacer una masa con harina de trigo fina, cerveza caliente (para que disuelva mejor) y una pizca de azafrán para dar color. Añadir a esta pasta todo muy muy picadito, ajo, perejil, cebolla y la sal correspondiente, teniendo en cuenta el punto del bacalao. Mezclar bien.
Previamente hemos puesto a desalar, bacalao que una vez en su punto, desmigamos y añadimos a la masa anterior. Dejar reposar esta masa en la nevera durante toda la noche y antes de hacerlas, añadir un poco de agua si se ha quedado muy pastosa. En una sartén con abundante aceite de oliva caliente iremos echando las tortillitas con una cuchara sopera como si de hacer buñuelos se tratara. Dorar, escurrir y comer.

Con este mismo proceder, podemos hacer tortillitas de gambas. Para las de camarones, la masa debe estar un poco mas liquida, se utiliza harina de garbanzos mezclada con un poco de agua, sal y huevos batidos en vez de cerveza. No lleva ajo, cebolla ni nada. Las tortillitas de camarones deben quedar muy planas y crujientes (como si fuera una torta).
El origen de las tortillitas de camarones es San Fernando (Cadiz). Desde hace 35 años, siempre que paso por el Puerto de Santa Maria hago una paradita en el bar "Echate Paya" a tomar tortillitas y galeras. El nombre del bar os podeis imaginar de donde viene. Estuvo cerrado algun tiempo y lo han reabierto en 2008 y las siguen poniendo igual de buenas.
Un abrazo.-

El Aliño
Tortillitas de camarones de verdad, las que ponian en el bar Echate Palla, en el Puerto de Santa María (Cádiz). Este bar cuyo nombre nos da a entender su tamaño, esta en el Paseo de la Ribera que es uno de los sitios del Puerto mas típicos. Actiualmente desconozco si aun existe este bar. Tamaño escaso, decoración taurina, buen ambiente, olores antiguos, buenos vinos de la zona y unas tortillitas de camarones que hacen que merezca la pena algún empujoncito que otro. Si vas tomate una copa de Maruja a mi salud.

Nota del Autor.-

Este Blog no persigue ningún tipo de beneficio económico o comercial. Su contenido consta de memorias y apuntes de carácter particular y las citas de autor serán entrecomilladas y referenciadas.
En caso de utilización de otros recursos, las fuentes serán debidamente mencionadas. Si el contenido de algo de lo publicado (imágenes, textos etc..) perjudicara a terceras personas o a sus derechos de propiedad, ruego me lo hagan saber a través de comentario para eliminarlo inmediatamente.