Bacalao a la Vizcaina

Receta original de El Amparo. "Sus platos clasicos". 1.958


"El bacalao, cortado a tajadas (1 kilo) y remojado de víspera junto con 4 pimientos choriceros, se escama, se cuece un poco y se deshuesa. Una vez escurrido, se pasa por harina y se reboza en aceite de oliva. Reservar.
Picar muy menudas, cinco cebollas medianas y refreirlas con buen aceite, añadiendo al refrito pimienta negra en polvo y un manojo de perejil picado. Refreír todo con calma y con cuidado las cebollas, hasta que estas estén doradas pero no quemadas. Pasar el refrito de cebollas con el aceite por el chino, junto con la carne de los pimientos choriceros y los pellejos de los mismos previamente majados en un mortero con una pizca de sal. Majar todo bien y añadir a la pasta resultante las yemas de cuatro huevos cocidos. Pasar todo por un colador para que las salsa quede muy fina. Rectificar la salsa de sal y si esta fuerte, suavizarla con un poco de azúcar.
En una cazuela de barro, poner una capa de salsa y encima ponemos las tajadas de bacalao, cubriendo de salsa cada capa de bacalao. Poner la cazuela a fuego lento e ir batiendo la cazuela, añadiendo un poco de sal si la notamos sosa y un poco de azúcar si la notamos amarga. tener cuidado de que no se agarre.
Si gusta picante, añadir al primer refrito de cebolla un poco de guindilla sin las pepitas. Servir con tiras de morron sobre cada tajada."

Nota del Autor.-

Este Blog no persigue ningún tipo de beneficio económico o comercial. Su contenido consta de memorias y apuntes de carácter particular y las citas de autor serán entrecomilladas y referenciadas.
En caso de utilización de otros recursos, las fuentes serán debidamente mencionadas. Si el contenido de algo de lo publicado (imágenes, textos etc..) perjudicara a terceras personas o a sus derechos de propiedad, ruego me lo hagan saber a través de comentario para eliminarlo inmediatamente.