Trocear un buen lomo de 1 Kilo de atún fresco y salarlo. Preparar un buen refrito con varios dientes de ajos pelados y troceados, tres cebolletas grandes picadas y 2 pimientos verdes cortados a tiras. Una vez sofrito todo, se añade el atún, se refríe un poco y se marea con un vaso de vino blanco. Se retira el atún y se reserva. Añadir al refrito dos hojas de laurel, espolvorear de pimienta negra molida (al gusto) y una cucharadita de orégano. Se incorpora al refrito una lata de 1 kilo de tomate triturado y se deja a fuego lento tapado hasta que el tomate este hecho que es cuando el aceite comienza a sobrenadar al tomate. En este punto se añade el atún, se cocina todo tres o cuatro minuto y se deja reposar antes de comer. Con este proceder, evitamos que el atún se seque y quede muy correoso pues el atún tiene poco tiempo de cochura. Acompañar de buen pan ¡pa moja!.
El Aliño: Plato típico de nuestros pueblos costeros y que tiene diferentes forma de hacerse dependiendo de la zona, pero básicamente son todas muy similares. Así y todo el mejor atún con tomate que he probado ha sido en el bar "El Cateto" de Tarifa, acompañado siempre de un buen vino de Chiclana y con la grata compañía de gente de la mar. Este sitio hoy en día es un lugar de copas donde abundan los surfistas y turistas variopintos.
Otro lugar de la bella Tarifa que no han sobrevivido a la voragine, ha sido el Bar Memeza, paraíso de las salazones y del pollo asado, donde podías tomar un buen bonito seco o unos volaores. También ha sucumbido una tasquita que estaba en los bajos de una especie de chalet en la misma antigua carretera general, cuyo nombre no recuerdo y donde preparaban la morena frita en adobo de forma magistral. Un ultimo recuerdo para La Tasca de Chang , en la misma carretera a la entrada del pueblo, donde he podido degustar unos centollos cogidos en la misma isla de Tarifa que dicen son los mejores del mundo por tener estos una alimentación muy característica y una crianza en aguas muy limpias.
Como refiere A. Burgos en su articulo Tarifa en invierno: " Tarifa es como un homenaje Andaluz a los cuatro elementos de los clásicos: Tierra de torres bravas a orillas de la mar; Agua de dos Mares que se convierten en pareja junto a una isla de castillo y leyenda del puñal del Bueno de Guzmán; Sol que amanece desde el parque natural de los Alcornocales; Y Aire, ascendido a viento del que Tarifa Vive. "