Fue el verano de 1973, justo hace 41 años cuando se despertó en mi la devoción chipironera al descubrir un bar pequeñito que había por la zona de el barrio de el Porvenir en Sevilla. Aquel bar se llamaba "Bar Autobús" y estaba junto a la cochera de los autobuses municipales (Tussam) en la calle Felipe II nº 31. Aparte de ser lugar donde desayunaban habitualmente los empleados de las cocheras, tenían una especialidad para acompañar a la Cruzcampo que eran "los chipis plancha" con una salsa "alioli" de suavidad extrema y que aderezaba perfectamente a este pequeño cefalópodo pasado por la vieja y humeante plancha . Hoy no existe el "Bar Autobús", creo que se trasladaron a otro local de la zona y le pusieron "Bar Chipi". Actualmente en su antigua ubicación han montado un local llamado "La Tasquita del 21", local al que no he tenido la ocasión de visitar pero me da que de los famosos chipis plancha..... nada de nada.
La receta es bien sencilla:
Limpia los chipirones que te vayas a papear y prepara una salsa "alioli" o "alli-olli" con el siguiente proceder: En un buen mortero de mármol pica 2 dientes de ajo a los que hemos quitado el corazón, añadir una pizca de sal gorda y majar siempre en el mismo sentido, sin parar, uniformemente y añadiendo a la vez un hilo de buen aceite de oliva hasta que se forme una pasta de consistencia similar a la mayonesa. A mi personalmente para los chipis plancha me gusta que el "alioli" quede ligero y suave. A continuación poner una plancha a todo trapo e ir pasando los chipirones por el hierro candente con unas gotas de aceite de oliva pero sin pasarlos en exceso, solo lo suficiente para dorarlos y que no se cuezan. Yo no suelo añadirles sal pues me gusta el ligero dulzor de los cefalópodos. Cuando el chipi este doradito por ambos lados, servir acompañados del "alioli", un poco de lechuga cortada en juliana muy finita, un buen vaso de cerveza helada y pan para repasar los restos del "alioli".
![]() |
sevilla.salir.com |
Limpia los chipirones que te vayas a papear y prepara una salsa "alioli" o "alli-olli" con el siguiente proceder: En un buen mortero de mármol pica 2 dientes de ajo a los que hemos quitado el corazón, añadir una pizca de sal gorda y majar siempre en el mismo sentido, sin parar, uniformemente y añadiendo a la vez un hilo de buen aceite de oliva hasta que se forme una pasta de consistencia similar a la mayonesa. A mi personalmente para los chipis plancha me gusta que el "alioli" quede ligero y suave. A continuación poner una plancha a todo trapo e ir pasando los chipirones por el hierro candente con unas gotas de aceite de oliva pero sin pasarlos en exceso, solo lo suficiente para dorarlos y que no se cuezan. Yo no suelo añadirles sal pues me gusta el ligero dulzor de los cefalópodos. Cuando el chipi este doradito por ambos lados, servir acompañados del "alioli", un poco de lechuga cortada en juliana muy finita, un buen vaso de cerveza helada y pan para repasar los restos del "alioli".