Papas Aliñás

"Papas cocidas a cascos, a la que se le añade cebolla picada, huevo duro picado, tomate troceado, aceite, vinagre y sal".
Así de sencillo describe Juan Carlos Alonso el procedimiento para hacer unas buenas papas aliñas, aunque yo me he permitido el lujo de añadir algunos ingredientes.....eso si..... !Con el permiso del Maestro¡ :
Hiervo las papas, junto a zanahorias y algunos huevos. Cuando este todo cocido, lo dejo enfriar y lo pelo todo. En un recipiente voy poniendo todos los ingredientes: las papas cortadas a rodajas o a cascos (como gusten), las zanahorias a rodajas, el huevo duro picado, cebolla fresca picada y un buen tomate a trozos. Se añade la sal correspondiente, un chorreón generoso de buen aceite de oliva y un poco de vinagre. Se mezcla todo bien y se presenta en una bandeja, decorando las papas con remolacha cocida, huevo duro picado, perejil picado y unos buenos trozos de caballa o melva en aceite por encima.
En verano las papas aliñas son plato destacado en mi cocina. Las utilizo como aperitivo, como primer plato o como guarnición de carnes y pescados asados.....no falla, ademas como decia D. Jose Mª de Mena en su libro "La Sevilla que se nos Fue": "También es Plato para llenar a los niños cuando no hay cosa de mas sustancia"


Nota del Autor.-

Este Blog no persigue ningún tipo de beneficio económico o comercial. Su contenido consta de memorias y apuntes de carácter particular y las citas de autor serán entrecomilladas y referenciadas.
En caso de utilización de otros recursos, las fuentes serán debidamente mencionadas. Si el contenido de algo de lo publicado (imágenes, textos etc..) perjudicara a terceras personas o a sus derechos de propiedad, ruego me lo hagan saber a través de comentario para eliminarlo inmediatamente.