Pollo de campo con tomate

Antiguo corralon. 
Hace algunos años vivía en una hermosa casa en la carretera que iba de Coria del Rio a la Puebla, muy cerca de la que fue casa de Blas Infante y entre otras muchas cosas recuerdo que el Pollo de campo era comida principal los Domingos y díasde festejo ya que disponíamos de los referidos animalitos criados como Dios manda cosa que hoy en día es difícil ya que cada vez son menos las casas donde se dedican a esas ocupaciones y al personal le resulta mas fácil ir a cualquier centro comercial o similar para comprar sucedáneos hormonados y con mas agua en sus carnes que el pantano del Tranco.
Aquí mucho control y muchas  subvenciones para el Águila imperial y los Búhos Reales pero para el "Pullus Camperus" nasti del plasti y es que este animalito plumaceo se ha convertido en una especie en peligro de extinción. A ver si los Señores ecologistas toman nota y hacen una campaña reivindicativa para la conservación de esta especie, pero eso si; comérselos se los come menda lerenda que ellos son "vegetarianos" y la carne no pueden ni probarla.
Estos pollos se guisan de diferentes maneras y sobre todo con arroz, método que ya explicaremos otro día porque hoy vamos a hacerlo con tomate de la siguiente forma:
Se limpia, se trocea y se sala un buen pollo campero de carne bien "apreta" y oscura. Se hace un buen refrito con dos cebollas picadas, tres dientes de ajo también picadito y un par de pimientos verdes  limpios de pepitas y troceados. Una vez el refrito a punto añadir el pollo, marearlo un poco con un par de copas de vino corriente y rehogar a buen fuego unos minutos mas o menos hasta que el vino pierda fuerza. Añadir una lata de tomate triturado, un par de cucharaditas de orégano, dos hojas de laurel, pimienta negra al gusto, dos cucharaditas de azúcar (para quitar acidez al tomate), menear un poco y cubrir con agua. Dejar hervir a fuego lento moviendo con cucharon de palo de cuando en cuando y tener en cuenta que estos pollos requieren mas tiempo de guiso que sus parientes de ciudad (añadir agua si es necesario).
El punto esta cuando el pollo esta tierno, la carne se despega del hueso fácilmente y vemos algo de aceite sobrenadando por encima del sofrito. Acompañar de buen pan "pa moja" en el tomate.





Nota del Autor.-

Este Blog no persigue ningún tipo de beneficio económico o comercial. Su contenido consta de memorias y apuntes de carácter particular y las citas de autor serán entrecomilladas y referenciadas.
En caso de utilización de otros recursos, las fuentes serán debidamente mencionadas. Si el contenido de algo de lo publicado (imágenes, textos etc..) perjudicara a terceras personas o a sus derechos de propiedad, ruego me lo hagan saber a través de comentario para eliminarlo inmediatamente.