Surrealista receta que copié un de un articulo en la revista "Casco Antiguo" de Sevilla, escrita por un singular personaje al que tuve la suerte de conocer en primera persona al ser buen amigo de mi padre. Como muestra de la personalidad de este "Apóstol itinerante de la ciudad de Sevilla" como lo describió Paco Robles, os dejo una anécdota radiofónica de D. José Antonio Garmendia Gil:
De vuelta de un viaje a Nueva York, Carlos Herrera en su programa matinal le hizo una entrevista al maestro y le pregunto:
¿Que te ha gustado mas de Nueva York, Antonio?
Y Garmendia dijo muy serio:
Lo que mas me ha gustado de Nueva York ha sido ! Venirme pá Sevilla ¡
Fideos a la Remanguillé
"Lo primero es agenciarse en la tienda de ultramarinos o en el supermercado, o donde cada cual le salga de las narices, un kilo de fideos extrafinos. Lo segundo es cerciorarse, examinando detenidamente los fideos, uno por uno de que todos tienen agujero por ambos extremos, lo cual es señal de que están huecos, ya que los fideos macizos son difícilmente rellenables Lo tercero es preparar la remanguillé, ósea el relleno.
De vuelta de un viaje a Nueva York, Carlos Herrera en su programa matinal le hizo una entrevista al maestro y le pregunto:
¿Que te ha gustado mas de Nueva York, Antonio?
Y Garmendia dijo muy serio:
Lo que mas me ha gustado de Nueva York ha sido ! Venirme pá Sevilla ¡
Fideos a la Remanguillé
"Lo primero es agenciarse en la tienda de ultramarinos o en el supermercado, o donde cada cual le salga de las narices, un kilo de fideos extrafinos. Lo segundo es cerciorarse, examinando detenidamente los fideos, uno por uno de que todos tienen agujero por ambos extremos, lo cual es señal de que están huecos, ya que los fideos macizos son difícilmente rellenables Lo tercero es preparar la remanguillé, ósea el relleno.
![]() |
Jose Antonio Garmendia |
*Jose Antonio Garmendia (1932-2003).
Revista "Casco Antiguo". "A mi Aire".