Fideos a la Remanguillé

Surrealista receta que copié un de un articulo en la revista "Casco Antiguo" de Sevilla, escrita por un singular personaje al que tuve la suerte de conocer en primera persona al ser buen amigo de mi padre. Como muestra de la personalidad de este "Apóstol itinerante de la ciudad de Sevilla" como lo describió Paco Robles, os dejo una anécdota radiofónica de D. José Antonio Garmendia Gil:
De vuelta de un viaje a Nueva York, Carlos Herrera en su programa matinal le hizo una entrevista al maestro y le pregunto:
¿Que te ha gustado mas de Nueva York, Antonio?
Y Garmendia dijo muy serio:
Lo que mas me ha gustado de Nueva York ha sido ! Venirme pá Sevilla ¡

Fideos a la Remanguillé
"Lo primero es agenciarse en la tienda de ultramarinos o en el supermercado, o donde cada cual le salga de las narices, un kilo de fideos extrafinos. Lo segundo es cerciorarse, examinando detenidamente los fideos, uno por uno de que todos tienen agujero por ambos extremos, lo cual es señal de que están huecos, ya que los fideos macizos son difícilmente rellenables Lo tercero es preparar la remanguillé, ósea el relleno.
Jose Antonio Garmendia
Detallaremos los ingredientes para cuatro comensales. Si los comensales son cuarenta, se multiplican las cantidades por diez. Si son cuatrocientos, por cien. Si son cuatro mil, por mil. Si son cuatro millones, por un millón. Y así sucesivamente. He aquí los ingredientes de la remanguillé para los cuatro comensales susodichos: un kilo y cuarto de altramuces, también denominados chochos, sin animo de señalar. Una lata de anchoas. El contenido se supone, no el continente que se desecha. La lata es difícilmente digerible y ciertamente indigesta. No son estos los únicos ingredientes para elaborar la remanguillé como Dios manda. Son mas, bastante mas. Pero la falta de espacio nos obliga a proseguir con ingredientes y receta en próximo capitulo. Así que hasta luego"*
                        
*Jose Antonio Garmendia (1932-2003). 
   Revista "Casco Antiguo". "A mi Aire".

Nota del Autor.-

Este Blog no persigue ningún tipo de beneficio económico o comercial. Su contenido consta de memorias y apuntes de carácter particular y las citas de autor serán entrecomilladas y referenciadas.
En caso de utilización de otros recursos, las fuentes serán debidamente mencionadas. Si el contenido de algo de lo publicado (imágenes, textos etc..) perjudicara a terceras personas o a sus derechos de propiedad, ruego me lo hagan saber a través de comentario para eliminarlo inmediatamente.